Estos fueron los primeros minijuegos en los que trabajé. Por supuesto que los disfruté mucho aunque estabamos contra reloj.
El proyecto consistió en 6 juegos de matemáticas, 6 juegos de español, 2 de ciencias naturales y 1 de historia. Estos juegos están enfocados a niños de primaria de entre 8 y 12 años.
El objetivo es enseñar algunos conceptos básicos como múltiplos, porcentajes y equivalencias para los juegos de matemáticas. Estos juegos son de tipo puzzle, sería bueno que leyerán las instrucciones para ver como funcionan.
En “Topo Cañon” se enseña los tres estados de la materia, sólido, líquido y gaseoso con un juego del estilo del famoso juego de las frutas, se tienen tres vidas y hay que evitar seleccionar las incorrectas o dejar que caigan al piso, es uno de los más entretenidos de los que se encuentran en la página.
En el juego de “Recuerdos de la Prehistoria” se deben recolectar los diferentes descubrimientos que se hicieron en esta etapa de la humanidad, es un juego de plataformas hecho en Unity, donde se deberá ir avanzando en el nivel y eliminando enemigos.
A mí me tocó programar los 6 juegos de matemáticas en su versión de Unity (los cuales aún no se publicaron D:), el juego de “Recuerdos de la Prehistoria” y el juego del “Topo Cañon” con el que tuve que aprender a programar en Flash.
Fue una experiencia muy buena y aprendí muchísimo, además fue muy grato trabajar con ese equipo pues era muy talentoso, la parte gráfica me encantó así como la música, incluso la administración del proyecto para la cual usamos SCRUM fue muy buena, más si consideramos que tuvimos alrededor de una semana por juego.
*Todos los derechos son propiedad de sus respectivos dueños